Disfrutando el atardecer... |
con algunos defectos...con varias virtudes...con altos y bajos...con claros y oscuros...con dimes y diretes...con ganas de vivir para luego morir habiendo dejado huella...así soy.
viernes, 29 de octubre de 2010
jueves, 28 de octubre de 2010
Los Toldos.
Rotonda de la plaza Gral. San Martín. |
Iglesia nuestra Señora del Pilar. |
Casa de María Eva Duarte. |
Distancia de Capital Federal Argentina 300 Km.
Las características principales de este lugar es que, como la mayoría de las ciudades y pueblos del interior de la provincia, basa su economía en la producción agropecuaria.
Existen emprendimientos industriales, productivos y de servicios.
Como lugares de interés para conocer y visitar se encuentran el "Parque Balneario Municipal", "la Laguna La Azotea o Rehue", "la Casa de María Eva Duarte", "el Monasterio Benedictino Santa María de Los Toldos (abadía)", "el Monumento al Indio", "la Plaza Bernardino Rivadavia", "La Iglesia Nuestra Señora del Pilar", "el Monasterio Hermanas de la Santa Cruz", "el Museo de Artes e Historia de Los Toldos", "el Aeroclub General Viamonte" y "el Vivero Escuela de Educación Especial Nº 501", entre tantos otros.
martes, 26 de octubre de 2010
EL mar.
domingo, 24 de octubre de 2010
Puerto Varas. Chile.
jueves, 21 de octubre de 2010
miércoles, 20 de octubre de 2010
martes, 19 de octubre de 2010
miércoles, 13 de octubre de 2010
lunes, 11 de octubre de 2010
domingo, 10 de octubre de 2010
Primavera.
jueves, 7 de octubre de 2010
Cerca de casa.
Las praderas se funden en el horizonte.
El pasto es un mar de distintos verdes.
Todo es vida.
Vida y paz.
El pasto es un mar de distintos verdes.
Todo es vida.
Vida y paz.
miércoles, 6 de octubre de 2010
El parque de mi ciudad.
Puedo ir todos los días y, cada vez, descubrir algo nuevo...
No deja de asombrar a cada uno de mis sentidos...
Puedo subir mil fotos...
Es hermoso, me cautiva, me aquieta.
Lo amo.
No deja de asombrar a cada uno de mis sentidos...
Puedo subir mil fotos...
Es hermoso, me cautiva, me aquieta.
Lo amo.
Hornero.
Así llamados debido a que su nido tiene la forma de un horno de barro. Éste es construído por la pareja y si bien, una vez que nacen los pichones lo abandonan,ellos siguen juntos toda la vida.
Otra particularidad es que cantan a duo.
martes, 5 de octubre de 2010
lunes, 4 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)