"Enfréntate a tu destino.
No seas solo un espectador.
Pide la pelota y créete su dueño.
... Exígete más y más....
Corre cada día un poco más lejos.
Salta cada día un poco más alto.
Conviértete en tu propio ídolo.
Súmate a dar vuelta el marcador.
Cuando no esperes nada de los demás.
Cuando sientas que cada tanto depende
de ti,
se fortalecerá tu espíritu.
Y poco a poco, las voces se convertirán en ovación.
Tus respiros se llenarán de logros, y tu vida de sentido....
Están los que usan siempre la misma ropa.
Están los que llevan amuletos, los que hacen promesas,
los que imploran mirando al cielo, los que creen en supersticiones.
Y están los que siguen corriendo cuando le tiemblan las piernas.
Los que siguen jugando cuando se les acaba el aire.
Los que siguen luchando cuando todo parece perdido.
Como si cada vez fuera la última.
Convencidos que la vida misma es un desafío.
Sufren pero no se quejan.
Porque saben que el dolor pasa.
El sudor se seca. El cansancio termina.
Pero hay algo que nunca desaparecerá,
la satisfacción de haberlo logrado.
En sus cuerpos corre la misma sangre.
Lo que los hace diferentes es su espíritu.
La determinación de alcanzar la cima.
Una cima a la que no se llega superando a los demás.
Si no superándose a uno mismo.
Tiempo sobra para los mediocres,
¡ tiempo falta para realizar tus sueños!...
con algunos defectos...con varias virtudes...con altos y bajos...con claros y oscuros...con dimes y diretes...con ganas de vivir para luego morir habiendo dejado huella...así soy.
miércoles, 7 de diciembre de 2011
miércoles, 10 de agosto de 2011
El mejor amigo.
Pasó el perro a mi lado. Un perro de pobre casta,
uno de esos callejeros pobre de sangre y de estampa.
Nacen en cualquier rincón de perras tristes y flacas,
destinados a comer basura de plaza en plaza.
De pequeños, por lo fino y lo ágil de la infancia,
baloncitos de peluche, tibios borrones de ala,
los sacan al sol, les cantan.
De mayores, como ya se les fue la gracia,
los dejan a su ventura, mendigos de casa en casa,
sus hambres por los rincones y su sed sobre las charcas.
Y que tristes ojos tienen, que recóndita mirada,
como si en ella pusieran su dolor a media asta,
y se mueren de tristeza a la sombra de una tapia
si es que un lazo no les da una muerte anticipada.
Yo lo llamo…todo orejas asustadas, todo hociquito curioso,
todo sed, hambre y nostalgia.
El perro escucha mi voz, olfatea mis palabras
como esperando o temiendo pan, cariños o pedradas.
No en vano lleva marcado un mal recuerdo en su pata.
Lo vuelvo a llamar…dócil, a medias avanza,
moviendo el rabo con miedo y las orejitas gachas.
Le digo: ven aquí, no te hago nada, vamos ven,
y adiós a la desconfianza, y se tiende a mis pies,
con tiernos aullidos habla, ladra para hablar más fuerte,
salta, gira, gira, salta, lloran y ríen, ríen y lloran
lengua, orejas, ojos, patas y el rabo es un incansable
abanico de palabras.
.Es una alegría tan grande que más que hablarme me canta.
¿Qué piedra te dejó herido? Sabe que maldigo las piedras,
aquella pedrada dura que le destrozó la pata,
y él con el rabo me está agradeciendo la lástima.
Pero no te preocupes, ya no ha de faltarte nada,
yo también soy callejero, aunque de distintas plazas,
y con mi patita renga y triste voy de jornada en jornada,
las piedras que me tiraron me dejaron herida el alma.
Entre basuras de tierra tengo mi pan y mi almohada,
¡vamos pues, vamos perrito mío! vamos anda que te anda,
con nuestra renguera a cuestas y nuestra tristeza en andas,
yo por mis calles oscuras, tú por tu calles calladas,
tú la pedrada en el cuerpo, yo la pedrada en el alma.
Y cuando mueras amigo, yo te enterraré en mi casa,
bajo un letrero que diga: aquí yace un amigo de mi infancia,
y en el Cielo de los perros, tan puro, tan tierno,
te regalará San Roque una muleta de plata.
Era joven y era viejo por más que yo lo cuidara,
el tiempo malo pasado lo dejó medio sin alma;
fueron muchas hambres, mucho peso para sus tres patas.
Y una mañana en el huerto debajo de mi ventana,
lo encontré tendido, frío, como una piedra mojada;
ya estaba mi pobre perro muerto de las cuatro patas.
Hacia el Cielo de los perros se fue anda que te anda,
las orejas de peluche y el hociquito de escarcha.
Portero y dueño del Cielo, San Roque en la puerta estaba,
ortopédico de mimos, cirujano de palabras,
con buen surtido de recambios con que curar viejas talas.
Para ti un rabo de oro, para ti un ojo de ámbar,
tú, tus orejas de nieve, tú, tus colmillos de escarcha;
tú -y me perro le reía- tú, tu muleta de plata.
Ahora ya sé porque está la noche agujereada.
¿Estrellas? ¿Luceros? No, es mi perro que cuando anda
con la muleta va haciendo agujeritos de plata.
.........................
Nota:
La de la foto es mi perra y ésta no es nuestra historia.
Pero la leí y, si bien es tristona, quise compartirla.
.
sábado, 18 de junio de 2011
domingo, 8 de mayo de 2011
Otoño.
Etiquetas:
parque ciudad 9 de julio
martes, 3 de mayo de 2011
Hacia el final.
jueves, 21 de abril de 2011
El último portal.
Más de setenta obras realizadas en apenas cuatro años en la provincia de Buenos Aires durante la década de 1930, le dan al arquitecto Francisco Salamone (1897-1959) un tono de epopeya futurista en medio de la pampa. La estructura perturbadora de sus monumentales construcciones en hormigón -portales de cementerios, palacios municipalides, mataderos- atraen hoy a los interesados en nuestra arquitectura y al público que recorre la llanura bonaerense.
Por eso pensé en homenajear su obra, en esta fecha tan cara para los cristianos, publicando una de mis fotos tomadas la semana pasada en el cementerio de Saldungaray.
Por eso pensé en homenajear su obra, en esta fecha tan cara para los cristianos, publicando una de mis fotos tomadas la semana pasada en el cementerio de Saldungaray.
lunes, 14 de marzo de 2011
miércoles, 9 de marzo de 2011
domingo, 6 de marzo de 2011
Paseando por Bragado.
Estas fotos pertenecen a vistas de su grande y hermosa laguna la cual cuenta con 600 hectáreas para esparcimiento donde se realizan actividades de pesca, deportes náuticos, cámping, caminatas , cabalgatas y todo lo que ofrece disfrutar de la naturaleza en un hermoso lugar.
martes, 22 de febrero de 2011
Amenazante.
Así estaba el cielo en mi pago.
Así estaba hasta que comenzó a llover.
Bendita lluvia.
El caluroso día se volvió especial.
Así estaba hasta que comenzó a llover.
Bendita lluvia.
El caluroso día se volvió especial.
jueves, 10 de febrero de 2011
Santa Teresita.
Santa Teresita es una localidad balnearia y turística argentina, en el Partido de La Costa, provincia de Buenos Aires, en la costa atlántica argentina.
Allí he pasado unas hermosas vacaciones junto a mis hijos.
domingo, 6 de febrero de 2011
Paisaje cotidiano.
Es el lugar donde nací y elegí para quedarme.
Llanura pampeana de mi querida Argentina.
Hermosa, inquietante, serena y vital.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)